FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Anticuerpos anti estreptolisina O en suero
Nomenclatura recomendada
Srm--Anticuerpos anti estreptolisina O; c. arb.
Sinónimos
ASLO, ASO
Metodología empleada
Método inmunoturbidimétrico
Unidades
UI/mL
Valores de referencia
Adultos: < 200 UI/mL
Niños: < 150 UI/mL
Origen de valores de referencia
Thomas L. Bakterielle Infektionen. In: Thomas L, ed. Labor und Diagnose. 4th ed. Marburg: Die Medizinische Verlagsgesellschaft 1992;1492-1530
Valores críticos
No aplica
Preparación del paciente
No requiere preparación específica.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Etiqueta con sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Suero
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Temperatura ambiente: Estable 2 dçias entre 20-25 ºC
Refrigerada. Estable 8 días entre 2 y 8 ºC
Congelada: Estable 6 meses a -20 ºC
Criterios de rechazo
Evitar lipemia
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Inmunoproteínas
Facultativo responsable
Dra. Marta de Paula
Plazo de resultados
3 - 4 días
Interpretación del laboratorio
Los estreptococos del grupo A causan diversas infecciones como enfermedades cutáneas o amigdalitis que, si afectan a las vías respiratorias superiores, pueden ser seguidas de glomerulonefritis, endocarditis aguda, corea de Sydenham o fiebre reumática aguda. Estas infecciones pueden producir más tarde un daño cardíaco o renal. A fin de reducir estos riesgos deben implementarse un diagnóstico precoz, un tratamiento eficaz y el seguimiento del paciente.
Ciertos metabolitos de los estreptococos β‑hemolíticos como por ejemplo la NAD glucohidrolasa, la estreptodornasa (ADNasa) y la hialuronidasa son toxinas endógenas para el organismo humano e inducen reacciones de defensa inmunológicas. Las reacciones de anticuerpos de mayor importancia clínica tienen lugar contra la estreptolisina O, la desoxirribonucleasa estreptocócica y la hialuronidasa estreptocócica.
La determinación inmunológica de los anticuerpos específicos proporciona información útil acerca de la gravedad de la infección estreptocócica y del curso de la enfermedad. La determinación del nivel de anticuerpos antiestreptolisina O (ASO) es el método más utilizado. Niveles aumentados de ASO se registran en el 85 % de los pacientes con fiebre reumática aguda. La monitorización regular de los niveles de ASO en intervalos semanales permite obtener información valiosa. El desarrollo de los títulos puede indicar o bien el éxito del tratamiento con antibióticos, o bien la persistencia del estímulo antigénico aún en caso de que los signos clínicos de la infección hayan desaparecido.
Optimización de la demanda