FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Alanina-aminotransferasa
Nomenclatura recomendada
Srm--Alanina-aminotransferasa; c. cat.
Sinónimos
ALT, GPT, glutamato piruvato transaminasa
Metodología empleada
Método cinético IFCC sin activación por fosfato de piridoxal.
Unidades
U/L
Valores de referencia
Hombres: 10-41 U/L
Mujeres: 10-33 U/L
Origen de valores de referencia
Thefeld W, Hoffmeister H, Busch EW, et al. Referenzwerte für die Bestimmungen der Transaminasen GOT und GPT sowie der alkalischen Phosphatase im Serum mit optimierten Standardmethoden. Dtsch Med Wschr 1974;99(8):343-351.
Valores críticos
Atención Primaria, Consultas Externas y Hospitalización: Valores superiores a 1.000 U/L
Preparación del paciente
No requiere preparación previa.
Cálculos asociados
Cociente de Ritis (AST / ALT).- Puede ser un valioso criterio de diagnostico, calculado sobre la base de la relacion de ALT y AST.
- Con hepatitis viral, su valor es menor que 1.
- Las enfermedades inflamatorias cronicas acompanadas de cambios distroficos se caracterizan por un indice igual o mayor a 1.
- El coeficiente de Ritis es mayor que 2 cuando se observa hepatopatia alcoholica.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Suero
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Estable 7 días entre 2 y 8 ºC.
Criterios de rechazo
Evitar hemólisis y lipemia.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Bioquímica básica
Facultativo responsable
Gema Sánchez
Plazo de resultados
Programada: 1 - 2 días
Urgente: 30-40 minutos
Interpretación del laboratorio
La presencia de la enzima alanina aminotransferasa (ALT) se registra en tejidos de varios tipos. La ALT se encuentra especialmente en el hígado, razón por la cual su actividad se determina en el diagnóstico de hepatopatías. Concentraciones séricas elevadas de ALT acompañan la hepatitis, la cirrosis, la ictericia obstructiva, el hepatocarcinoma y el alcoholismo. Concentraciones levemente elevadas de ALT se determinan en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio sin complicaciones.
Si bien tanto la aspartato aminotransferasa sérica (AST) como la ALT aumentan en procesos patológicos que afectan la integridad de los hepatocitos, la ALT es de ambas la enzima más específica del hígado. Además, un aumento en la actividad de la ALT es más persistente que un aumento en la actividad de la AST.
En pacientes con deficiencia de vitamina B6, la actividad sérica de la aminotransferasa puede disminuir. Una reducción aparente de la actividad de la aminotransferasa puede estar relacionada con valores disminuidos de fosfato de piridoxal, el grupo prostético de las aminotransferasas, obteniendo así un aumento de la relación apoenzima-holoenzima.