FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Interleucina-6 en suero.
Nomenclatura recomendada
Srm-Interleucina-6; c. sust.
Sinónimos
IL-6, Interleuquina-6
Metodología empleada
Método inmunoensayo "ECLIA" (electrochemiluminescence immunoassay) de electroquimioluminiscencia.
Unidades
pg/mL
Valores de referencia
< 7 pg/mL
Origen de valores de referencia
American College of Chest Physicians/Society of Critical Care Medicine Definitions for sepsis and organ failure and guidelines for the use of innovative therapies in sepsis. Crit Care Med 1992;20:864-874.
Valores críticos
100 pg/mL para cualquier Servicio.
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
En pacientes en tratamiento con altas dosis de biotina (> 5 mg/día), no se debería recoger la muestra antes de transcurridas como mínimo 8 horas tras la última administración.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Suero.
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada.
Estable durante 5 horas a temperatura ambiente a 20‑25 °C, 1 día refrigerada a 2‑8 °C, 3 meses congelada a (‑20) °C (± 5 °C). Las muestras pueden congelarse sólo una vez.
Criterios de rechazo
No emplear muestras inactivadas por calor.
No utilizar muestras ni controles estabilizados con azida.
Se debe garantizar una temperatura de 20‑25 °C para la medición de muestras y calibradores.
Para evitar posibles efectos de evaporación, determinar las muestras y los calibradores que se sitúan en los analizadores dentro de un lapso de 2 horas.
En pacientes en tratamiento con altas dosis de biotina (> 5 mg/día), no recoger la muestra antes de transcurridas como mínimo 8 horas tras la última administración.
En casos aislados pueden presentarse interferencias por títulos extremadamente altos de anticuerpos dirigidos contra anticuerpos específicos del analito, la estreptavidina o el rutenio.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Sección de Bioquímica general en sangre
Facultativo responsable
Esperanza Cuadrado
Plazo de resultados
Urgente: 1 - 2 horas.
Programada: 1 - 2 días.
Interpretación del laboratorio
La interleucina-6 (IL-6) es una proteína producida por varias células (linfocitos T, linfocitos B, monocitos, queratinocitos, células endoteliales, fibroblastos, sinoviocitos y algunas células tumorales). Interviene en la regulación de la respuesta inmunitaria, por ello su determinación es potencialmente útil como marcador de la activación del sistema inmunológico.
La IL-6 puede elevarse en inflamación, infección, trastornos autoinmunes, enfermedades cardiovasculares y algunos cánceres.
La IL-6 pertenece al grupo de moléculas llamadas citoquinas con múltiples funciones, especialmente para ayudar a dirigir la respuesta inmunitaria del organismo. Forma parte de la "cascada inflamatoria" que conlleva la activación secuencial y coordinada de las vías de respuesta inmunitaria. Tiene un papel fundamental de enlace entre la inmunidad innata y la inmunidad adaptativa, siendo esencial en la diferenciación del linfocito T naïve hacia el linfocito proinflamatorio Th17 o hacia el linfocito T regulador.
La IL-6 actúa sobre gran variedad de células y tejidos. Entre sus funciones está promover la diferenciación de las células B, promover el crecimiento celular en algunas células e inhibir el crecimiento en otras. Además estimula la producción de proteínas de fase aguda e interviene en la regulación de la temperatura corporal, el mantenimiento de los huesos y la función cerebral. Es principalmente proinflamatorio, aunque también puede tener efectos antiinflamatorios.
La interleucina-6 (IL-6) puede ser útil para ayudar a evaluar a una persona con procesos inflamatorios como lupus o artritis reumatoide, o con infección, como la sepsis. También se puede utilizar en la evaluación de diabetes, enfermedad cardiovascular o accidente cerebrovascular.
Para evaluar la inflamación, la prueba solicitada con más frecuencia es la proteína C reactiva (PCR), pero cuando una persona tiene signos y síntomas de una afección o infección inflamatoria y el clínico desea información adicional, se puede solicitar IL-6 junto con una prueba de PCR o después de ella.
La solicitud de la IL-6 es poco frecuente, salvo en el análisis del estado inmunitario de pacientes con COVID-19.
En el tratamiento de pacientes con COVID-19, la determinación de niveles de IL-6 se realiza con el fin de indicar tratamientos inmunomoduladores para disminuir sus niveles, como ocurre con el uso de Tocilizumab (anticuerpo monoclonal que se une a los receptores de IL-6, tanto solubles como unidos a membranas (IL-6Rs e IL-Rm), e inhibe la señalización mediada por ambos).
A pacientes con insuficiencia respiratoria severa se le realizan niveles de IL-6 basales y se les administra Tocilizumab. El paciente se reevalúa a las 24 h y si SpO2 / FiO2 <300, se determinan niveles de IL-6: si son ≥ 40 pg/ml se administra una 2ª Dosis Tocilizumab.