FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Anticuerpos anti-transglutaminasa tisular 2 (anti-TG2) isotipos IgA e IgG en suero
Nomenclatura recomendada
Srm--Anticuerpos contra transglutaminasa; c. arb .
Metodología empleada
Inmunoensayo enzimático fluorescente (FEIA, fluorescence enzymeimmunoassay).
Unidades
U/mL
Valores de referencia
Inferior a 10 U/mL
Preparación del paciente
Ayuno de 10-12 h previo a la extracción.
Se recomienda una dieta previa al análisis que contenga alimentos con gluten, como panes de trigo, pasta y productos de pastelería.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Etiqueta con sufijo de muestra "00" para suero
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación. Evitar la hemólisis y lipemia
Muestra
Tipo
Suero
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Conservar entre 2-8 °C. Si no se va a procesar la muestra en 2-3 días se debe almacenar congelada (-20 °C)
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Sección de autoinmunidad
Facultativo responsable
Marta de Paula
Plazo de resultados
10 - 12 días
Interpretación del laboratorio
El análisis de la transglutaminasa tisular IgA y/o IgG se indica como parte de una evaluación de ciertas afecciones autoinmunes; en especial, la enfermedad celíaca.
Los isómeros IgA son los más comúnmente utilizados para despistaje. Su sensibilidad para el diagnóstico es máxima (>95%), pero su especificidad (90%) algo menor que la de los anti-endomisio, porque pueden estar presentes a títulos bajos en enfermedades autoinmunes, enfermedades hepáticas e infecciones.
Un valor positivo indica sospecha de EC que deberá confirmarse junto con otras pruebas diagnósticas.
Los anti-TG2 Ig A pueden dar falsos negativos cuando IgA < 20 y/o niños por debajo de dos años, en estos casos ampliamos anti-TG2 Ig G y anti DGP-Ig G con el fin de aumentar la eficiencia diagnóstica.