FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Test de Hoesch (detección cualitativa de porfobilinógeno en orina aislada)
Sinónimos
Hoesch, porfobilinógeno
Metodología empleada
Técnica manual.
Valores de referencia
Negativo
Preparación del paciente
No se requiere preparación específica.
Especimen
Tipo
Orina de una micción
Contenedor
Proteger de la luz.
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "02"
Cantidad mínima
10 mL
Conservación/Transporte
Mantener refrigerada y protegida de la luz hasta su envío al laboratorio.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación.
Tubo o recipiente inadecuado
Volumen insuficiente
Muestra inadecuada.
Muestra
Tipo
Orina de una micción
Cantidad mínima
10 mL
Conservación/Transporte
Procesar de forma inmediata.
Criterios de rechazo
Orina expuesta a la luz ambiental.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Sección de técnicas especiales en orina
Facultativo responsable
Carmen Blanco
Plazo de resultados
1 hora
Interpretación del laboratorio
Las porfirias agudas son enfermedades infrecuentes, cuya principal manifestación clínica es la crisis “abdominopsiconeurológica”. El síntoma más característico es el dolor abdominal.
La crisis porfírica sin tratamiento presenta una mortalidad del 10%. Así pues, es determinante un diagnóstico precoz en el pronóstico vital. La herramienta para realizar un diagnóstico rápido es el test de Hoesch, que detecta porfobilinógeno en la orina.
En caso de presentar un test de Hoesch positivo orienta al clínico sobre el origen porfírico de la clínica inespecífica del paciente e iniciará tratamiento inmediato con hemina intravenosa.