FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Inmunofijación de proteínas en suero
Sinónimos
Inminofijación
Metodología empleada
Inmunofijación, técnica HYDRAGEL IF
Preparación del paciente
No requiere preparación expecífica.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Etiqueta con sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Suero
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Estable 7 días entre 2 y 8 ºC y 6 meses congelada a (-20) ºC.
Criterios de rechazo
Muestras hemolizadas y muestras lipémicas.
Tubo o recipiente inadecuado, volumen insuficiente o muestra inadecuada.
Especímenes antiguos o mal conservados.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Proteínas específicas
Facultativo responsable
Marta de Paula
Plazo de resultados
Programada: 10 días
Interpretación del laboratorio
El diagnóstico de gammapatía monoclonal, se inicia con la detección de un componente monoclonal (CM) al realizar la electroforesis de proteínas en suero. Una vez detectado el CM, se cuantificará mediante espectrofotometría directa en la zona UV (electroforesis capilar), seguida de una inmunofijación (IF) para confirmar la monoclonalidad e identificar el isotipo de la inmunoglobulina implicada.
Existen situaciones clínicas en las que sin que se detecte un componente monoclonal por electroforesis capilar se deberá realizar la inmunofijación en suero y orina: Amiloidosis. Mieloma múltiple Bence Jones. Mieloma múltiple oligosecretor o no secretor. Mieloma múltiple en tratamiento con desaparición de CM.
Optimización de la demanda
No procederá la realización de la IF si previamente tiene un componente monoclonal ya identificado, salvo sospecha de cambio de isotipo o aparición de un nuevo componente monoclonal.