FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Tirotropina en suero.
Nomenclatura recomendada
Srm-Tirotropina; c. sust.
Sinónimos
TSH, Hormona tirotrópica, Hormona estimulante del tiroides
Metodología empleada
Método inmunoensayo "ECLIA" (electrochemiluminescence immunoassay) de electroquimioluminiscencia (sandwich).
Unidades
μUI/mL
Valores de referencia
0.27 - 4.2 μUI/mL
Origen de valores de referencia
Reference Intervals for Children and Adults. Elecsys Thyroid Test de Roche Diagnostics. 2009.
Valores críticos
Para el Servicio de Cardiología: TSH < 0.1 μUI/mL.
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
En pacientes en tratamiento con altas dosis de biotina (> 5 mg/día), no se debería recoger la muestra antes de transcurridas como mínimo 8 horas tras la última administración.
En caso de que se haya prescrito tratamiento con hormonas tiroideas, puede estar recomendado realizarse el análisis antes de tomar la dosis diaria de la hormona.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Suero.
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada.
Estable durante 8 días a temperatura ambiente a 20‑25 °C, 14 días refrigerada a 2‑8 °C, 24 meses congelada a (‑20) °C (± 5 °C). Las muestras pueden congelarse sólo una vez.
Criterios de rechazo
Evitar la hemólisis. La hemólisis ≥ 150 mg/dL afecta al test. No analizar muestras evidentemente hemolizadas.
No emplear muestras inactivadas por calor.
No utilizar muestras ni controles estabilizados con azida.
Se debe garantizar una temperatura de 20‑25 °C para la medición de muestras y calibradores.
Para evitar posibles efectos de evaporación, determinar las muestras y los calibradores que se sitúan en los analizadores dentro de un lapso de 2 horas.
En pacientes en tratamiento con altas dosis de biotina (> 5 mg/día), no recoger la muestra antes de transcurridas como mínimo 8 horas tras la última administración.
En casos aislados pueden presentarse interferencias por títulos extremadamente altos de anticuerpos dirigidos contra anticuerpos específicos del analito, la estreptavidina o el rutenio.
La presencia de autoanticuerpos puede inducir la formación de complejos de alto peso molecular (macro TSH) causantes de valores inesperadamente altos de TSH.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Sección de hormonas
Facultativo responsable
Esperanza Cuadrado
Plazo de resultados
Programada: 1 - 2 días.
Interpretación del laboratorio
La hormona estimulante de la glándula tiroidea (TSH, tirotropina) es una glucoproteína con un peso molecular aproximado de 30.000 daltons y está compuesta de dos subunidades. La subunidad β es portadora de la información inmunobiológica específica de la TSH, mientras que la cadena α contiene la información específica de la especie con una secuencia de aminoácidos idéntica a la cadena α de la LH, FSH y hCG.
La TSH se produce en las células basófilas específicas de la hipófisis anterior y está sujeta a un ritmo circadiano de secreción. La liberación hipofisaria de la TSH (también denominada hormona tirotropa) constituye el principal mecanismo regulador de la acción biológica de las hormonas tiroideas. La TSH tiene un efecto estimulante sobre todas las fases de formación y secreción de las hormonas tiroideas; también ejerce un efecto proliferante.
La determinación de TSH sirve como test inicial en el diagnóstico tiroideo. Incluso las más pequeñas variaciones en la concentración de la fracción libre de las hormonas tiroideas implican importantes alteraciones del nivel de TSH. Esto convierte la TSH en un parámetro altamente sensible y específico para la interpretación de la función tiroidea, idóneo para la detección precoz o la exclusión de alteraciones en el mecanismo de regulación central del hipotálamo, la hipófisis y el tiroides.
El test utilizado en nuestro laboratorio emplea anticuerpos monoclonales dirigidos específicamente contra la TSH humana. Los anticuerpos marcados con quelato de rutenio) se basan en un montaje quimérico de componentes específicos de origen humano y de ratón, en el que se han eliminado ampliamente las interferencias provocadas por los anticuerpos humanos anti-ratón (HAMA)
Debe recordarse que ciertos medicamentos (incluyendo la aspirina y el tratamiento hormonal sustitutivo tiroideo) interfieren en la medida de la TSH.
Cuando el médico ajusta la dosis de hormona tiroidea, es importante esperar al menos uno o dos meses antes de proceder a una nueva determinación de TSH, para que la dosis administrada pueda ejercer todo su efecto.
Situaciones de estrés agudo o enfermedades agudas pueden también afectar los resultados de la TSH. Se suele recomendar que se evite la medida de hormonas tiroideas en personas hospitalizadas o esperar que transcurra un tiempo suficiente como para que el individuo se pueda recuperar de la enfermedad aguda.
Es importante recordar que las pruebas que miden TSH, T4 y T3 proporcionan una instantánea de lo que ocurre en un sistema dinámico como el organismo. Los resultados obtenidos pueden variar y pueden afectarse por:
Aumentos, disminuciones y alteraciones (hereditarias o adquiridas) de las proteínas que transportan T4 y T3
Embarazo (los resultados pueden ser bajos durante el primer trimestre del embarazo.)
Estrógenos y otros fármacos
Enfermedad hepática
Enfermedades sistémicas
Resistencia a hormonas tiroideas.