FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Niveles de salicilatos en suero
Nomenclatura recomendada
Srm--Salicilato; c. sust.
Sinónimos
Aspirina, AAS, Ácido acetilsalicílico, Salicilato de bismuto, Salicilato de metilo, Salicilato de sodio, Salsalato, Salicilato de magnesio.
Metodología empleada
Método enzimático espectrofotométrico.
Unidades
mg/dL
Valores de referencia
Terapéutico: 2,8 - 20,0 mg/dL
Tóxico: >30 mg/dL
Origen de valores de referencia
Tietz NW, ed. Fundamentals of Clinical Chemistry Philadelphia, PA: WB Saunders Company 1976;1856.
Done AK. Salicylate intoxication: significance of measurements of salicylate in blood in cases of acute ingestion. Pediatrics 1960;26:800.
Longenecker RM, Trafton JE, Edwards RB. A tableted enzymatic reagent for salicylate, for use in a discrete multiwave-length analytical system (Paramax). Clin Chem 1984;30(8):1369.
Flower RJ, Moncada S, Vane JR. Analgesic-antipyretics and antiinflammatory agents: drugs employed in the treatment of gout. In The Pharmacological Basis of Therapeutics. New York, NY 1980:688-698.
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial. Sin embargo, es importante indicar al laboratorio cuando se ha tomado la última dosis del fármaco. Si se toman salicilatos de forma regular, es posible que se necesite obtener una muestra justo antes de la próxima dosis (concentración valle). Es importante notificar al médico acerca de cualquier otro medicamento que se esté tomando.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Suero.
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Estable como mínimo 2 semanas refrigerada a 4 °C. No congelar y descongelar las muestras repetidas veces. Invertir las muestras descongeladas varias veces antes de analizar.
Criterios de rechazo
Evitar hemólisis, lipemia e ictericia.
Ictericia: Interferencia por muestras ictéricas (índice I > 23, concentración de bilirrubina aproximadamente 23.0 mg/dL).
Hemólisis: Interferencia por muestras hemolíticas (índice H > 800, concentración de hemoglobina aproximadamente 800 mg/dL).
Lipemia: Interferencia por muestras lipémicas (índice L > 200). No existe una correlación satisfactoria entre el índice L (que corresponde a la turbidez) y la concentración de triglicéridos.
En casos muy raros pueden obtenerse resultados falsos debidos a la gammapatía, particularmente del tipo IgM (macroglobulinemia de Waldenström).
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Monitorización de fármacos.
Facultativo responsable
Marta de Paula
Plazo de resultados
Programada: 1 - 2 días.
Urgente: 1 - 2 horas.
Interpretación del laboratorio
El salicilato es un fármaco común empleado en numerosas formulaciones debido a sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
La sobredosis de salicilatos puede ocasionar acidosis metabólica con hiato aniónico elevado, trastornos gastrointestinales y del sistema nervioso central, así como encefalopatía e insuficiencia renal.
Por tanto, se requiere de un método para la determinación rápida y exacta de salicilatos.
Para un correcto manejo del paciente, junto a la valoración clínica, debemos integrar el pH, equilibrio acido-base y la salicilemia y así establecer un pronóstico y guiar el tratamiento de los casos sintomáticos. Este proceder es mucho más fiable que atender sólo a una valoración basada en la dosis ingerida o estimada.