FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Niveles de Litio en suero.
Nomenclatura recomendada
Srm--Ion Litio; c. sust.
Sinónimos
Litio, Sales de litio, Ión litio
Metodología empleada
Test colorimétrico (porfirina sustituida).
Unidades
mmol/L
Valores de referencia
Niveles terapéuticos: 0,6 - 1,2 mmol/L
Niveles tóxicos: > 2,0 mmol/L
Origen de valores de referencia
Reference Values for Therapeutic and Toxic Drugs. Tietz Fundamentals of Clinical Chemistry. Fifth Edition, Edited by Carl A. Burtis, Edward R. Ashwood, W.B. Saunders Company, 2001: 1023 (ISBN 0-7216-8634-6).
Valores críticos
Valores superiores a 2,0 mmol/L, en los ámbitos de Atención Primaria, Consultas Externas y Hospitalización.
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
Extraer la muestra en el nivel valle, antes de la dosis de la mañana, con un mínimo de 12 h tras la última dosis.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación.
Muestra
Tipo
Suero
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Estable 1 día a temperatura ambiente a 15 ‑ 25 °C, 7 días refrigerada a 2 ‑ 8 °C, 6 meses congelada a (-20 °C.
Criterios de rechazo
En casos muy raros pueden obtenerse resultados falsos debidos a la gammapatía, particularmente del tipo IgM (macroglobulinemia de Waldenström).
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Monitorización de fármacos
Facultativo responsable
Marta de Paula
Plazo de resultados
Urgente: 1 - 2 horas.
Programada: 1 - 2 días
Interpretación del laboratorio
El litio es un agente farmacológico ampliamente empleado en el tratamiento de psicosis maníaco-depresivas. Administrado en forma de carbonato de litio, el litio se absorbe completamente en el tracto gastrointestinal alcanzando los valores pico en suero a las 2 a 4 horas después de la administración oral. La vida media sérica del litio es de 48 a 72 horas . Se excreta por los riñones (paralelamente al sodio). Una función renal reducida puede prolongar el tiempo de aclaramiento. El litio intensifica la captación de neurotransmisores lo que tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso central.
Las concentraciones séricas de litio se miden primordialmente para cerciorarse del cumplimiento terapéutico del paciente y evitar intoxicaciones. Los primeros síntomas de una intoxicación incluyen estados de apatía, flojera, somnolencia, letargo, arrastrar las palabras, tremores irregulares, movimientos mioclónicos, debilidades musculares y ataxia.
Las concentraciones superiores a 1.5 mmol/L a las 12 horas después de la administración indican un riesgo significativo de intoxicación. En el diagnóstico de laboratorio, el litio se ha medido tradicionalmente por fotometría de emisión de llama, espectrometría de absorción atómica o bien con electrodos selectivos de iones, métodos que requieren instrumentos específicos. El método utilizado en nuestro laboratorio para medir los niveles de litio está basado en un método colorimétrico.