Servicio de Análisis Clínicos, Hospital de Getafe

Sistema General de la Calidad SAC-HUGF
Menu
  • Inicio
  • Información
    • Últimas noticias
      • Noticias generales
    • Boletines
      • Boletines del Servicio
      • Suscripción al boletín
    • Objetivos web
    • Equipo humano
    • Equipamiento material
      • Equipos
    • Indicadores del laboratorio
  • Feedback
    • Te ayudamos
      • Ayuda para la recogida de muestras
      • Hojas información al paciente
      • Preguntas frecuentes (FAQ)
      • Circuitos del laboratorio
    • Nos ayudas
      • Testimonios y sugerencias
      • Encuestas
        • Resultados de encuestas
          • Pacientes en extracciones
          • Pacientes en funcionales
        • Encuesta satisfacción AP
        • Encuesta satisfacción Hospital
    • Lean Healthcare
  • Catálogo
    • Formación web
    • Catálogo general
    • Valores de referencia
    • Catálogo de pruebas funcionales
    • Catálogo de pruebas derivadas
  • Formación
    • Campus virtual
    • Formación web

Servicio de Análisis Clínicos, Hospital de Getafe

Sistema General de la Calidad SAC-HUGF
  • Inicio
  • Información
    • Últimas noticias
      • Noticias generales
    • Boletines
      • Boletines del Servicio
      • Suscripción al boletín
    • Objetivos web
    • Equipo humano
    • Equipamiento material
      • Equipos
    • Indicadores del laboratorio
  • Feedback
    • Te ayudamos
      • Ayuda para la recogida de muestras
      • Hojas información al paciente
      • Preguntas frecuentes (FAQ)
      • Circuitos del laboratorio
    • Nos ayudas
      • Testimonios y sugerencias
      • Encuestas
        • Resultados de encuestas
          • Pacientes en extracciones
          • Pacientes en funcionales
        • Encuesta satisfacción AP
        • Encuesta satisfacción Hospital
    • Lean Healthcare
  • Catálogo
    • Formación web
    • Catálogo general
    • Valores de referencia
    • Catálogo de pruebas funcionales
    • Catálogo de pruebas derivadas
  • Formación
    • Campus virtual
    • Formación web

Prueba de la secretina

Detalles
Creado: 09 Octubre 2020
Visto: 481
  • Datos generales
  • Prueba dinámica
  • Datos generales
  • Prueba dinámica

Datos generales

NOMBRE

Prueba de la secretina

SINÓNIMOS

Estimulación de la gastrina

INTERÉS FISIOPATOLÓGICO

Establecer la causa de hipergastrinemia puede ser difícil cuando sólo existe una ligera o moderada elevación de la concentración de gastrina en ayunas y concurren con un tratamiento inhibidor de la bomba de protones y la presencia de infección por H. pylori.

Una concentración de gastrina mayor de 1000 pg/mL en presencia de un jugo gástrico ácido (pH < 2) es diagnóstico de gastrinoma.

Existen varias pruebas de provocación que son útiles para ofrecer un diagnóstico diferencial entre hipergatrinemia y gastrinoma. La evidencia indica la prueba de secretina como prueba de primera línea.

 

Prueba dinámica

FUNDAMENTO E INDICACIONES

La secretina estimula los receptores presentes en el gastrinoma. Muchos pacientes con estos tumores tienen una elevación de gastrina importante tras la infusión de secretina. En contraste, la células G gástricas normales son inhibidas por la secretina, y la concentración de gastrina no se eleva en pacientes con otras causas de hipergastrinemia.

Prueba de utilidad en el diagnóstico diferencial de hipergastrinemias. 

PROCEDIMIENTO

El paciente debe estar en ayuno (incluso de agua) mínimo 10 horas. No fumar. Supresión medicamentosa de antiácidos 24 horas previas a la extracción. Extracción de sangre 10 minutos antes de la administración y basal para determinar gastrina.

Administrar por vía iv. lenta, 1 U/kg de peso de secretina extractiva (Secrelux). Tras la administración se extraerán nuevas muestras de sangre a los 5, 10, 15, 20, 25 y 30 minutos. Determinación de gastrina en todos los puntos.

La presentación de Secrelux viene dada por 1 ampolla con 24,4 mg de polvo (= 100 U) y 1 ampolla con 10 mL de solución salina soluble. Disolver Secrelux en los 10 mL de solución salina. Cada mililitro de dicha disolución corresponderá con 10 U (1 mL = 1 U).

El paciente llevará la siguiente monitorización:

  • Basalmente: toma de temperatura, TA y Fc.
  • A los 10 minutos: toma de TA y Fc.
  • Previa marcha del paciente: toma de TA y Fc.

La gastrina se determina en un laboratorio externo. Su gestión se realizará por personal del laboratorio.

INTERPRETACIÓN

Se considera una respuesta positiva para la sospecha de Zollinger-Ellison (gastrinoma) una elevación de gastrina ≥ 120 pg/mL respecto al valor basal, con una especificidad y una sensibilidad del 94 y 100% respectivamente.

LIMITACIONES

Se observan falsos positivos en la prueba de secretina en pacientes con aclorhidria.

Es aconsejable suspender el tratamiento de los inhibidores de la bomba de protones como el Omeprazol.

EFECTOS SECUNDARIOS

Posibles efectos adversos: Diarrea, dolor abdominal y náuseas/vómitos, sensación de calor y desfallecimiento, hipotensión arterial, hipersensibilidad al péptido, cefalea, hipertensión arterial, taquicardia, prurito y exantema cutáneo.

CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a la secretina o a cualquiera del resto de constituyentes.

La prueba está contraindicada en casos de pancreatitis aguda o durante un episodio agudo de pancreatitis crónica.

El uso de Secrelux está contraindicado durante el embarazo y la lactancia, y no está recomendado su uso en niños.

 

 

Escribir un comentario
JComments

Nosotros

La misión fundamental del Laboratorio Clínico es la gestión de la información útil, precisa y a tiempo, para servir de apoyo a los clínicos en la prevención, diagnóstico y seguimiento de las enfermedades de nuestros pacientes, con eficiencia y equidad, y con ello conseguir satisfacer las demandas de nuestros usuarios.

Contacta

Servicio de Análisis Clínicos / Bioquímica
Hospital Universitario de Getafe
Carretera de Toledo, Km. 12.400
28905 - Getafe (Madrid, España)
Teléfono: 91 683 93 60 (Ext. 2041)
Email: webmaster@labgetafe.com 

Identificarse

  • ¿Olvidó su nombre de usuario?
  • ¿Olvidó su contraseña?

Redes sociales

Próximamente

  • Política de privacidad
  • Contacto