FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Factor reumatoide en suero
Nomenclatura recomendada
Srm—Factores reumatoideo; c. arb.
Sinónimos
FR, Factor reumatoideo
Metodología empleada
Método inmunoturbidimétrico.
Unidades
UI/mL
Valores de referencia
< 15 UI/mL
Origen de valores de referencia
Data on file at Roche Diagnostics.
Preparación del paciente
No requiere preparación específica.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación.
Tubo o recipiente inadecuado
Volumen insuficiente
Muestra inadecuada.
Muestra
Tipo
Suero
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Estable 1 día a temperatura ambiente 20 ‑ 25 °C, 8 días refrigerada a 4 ‑ 8 °C, 3 meses congelada a (-20) °C (congelar sólo una vez).
Criterios de rechazo
En casos muy raros pueden obtenerse resultados falsos debidos a la gammapatía, particularmente del tipo IgM (macroglobulinemia de Waldenström).
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Sección de proteínas especiales
Facultativo responsable
Marta de Paula
Plazo de resultados
1 - 2 días
Interpretación del laboratorio
Los factores reumatoides (FR) son un grupo heterogéneo de autoanticuerpos dirigidos contra los determinantes antigénicos de la región Fc de las moléculas de IgG. Desempeñan un papel importante en el diagnóstico de la artritis reumatoide, pero también pueden aparecer en otras enfermedades reumáticas inflamatorias, así como en diferentes enfermedades no reumáticas. Asimismo pueden manifestarse en personas clínicamente sanas mayores de 60 años. A pesar de estas consideraciones, la prueba de los factores reumatoides constituye un criterio diagnóstico para la clasificación de la artritis reumatoide según el Colegio de Reumatología de los EE.UU. (American College of Rheumatology). Los autoanticuerpos se encuentran en inmunoglobulinas de todo tipo, sin embargo, los métodos corrientes se limitan generalmente a comprobar los factores reumatoides del tipo IgM.
En personas con signos y síntomas de artritis reumatoide (AR), la presencia de concentraciones significativas de FR indica que es probable que exista AR. Generalmente, niveles elevados de FR se correlacionan con mayor severidad y peor pronóstico de la enfermedad.
Un resultado negativo no descarta una AR. Aproximadamente un 20% de individuos con AR no presenta valores detectables de FR o bien los presenta a muy baja concentración.
Hasta un 5% de personas sanas puede presentar un resultado positivo a la prueba del FR; también pueden presentar resultados positivos personas con síndrome de Sjögren, esclerodermia, lupus eritematososistémico, sarcoidosis, endocarditis, tuberculosis, sífilis, hepatitis, mononucleosis Infeciosa, infección por VIH o con SIDA, infecciones parasitarias, enfermedades pulmonares, enfermedad hepática, enfermedad renal y cánceres como leucemia o mieloma múltiple.
El método clásico de determinación de los factores reumatoides es la aglutinación con eritrocitos ovinos sensibilizados para IgG o con partículas de látex. Los problemas específicos de estos métodos semicuantitativos son su escasa precisión y reproducibilidad de laboratorio a laboratorio, así como su difícil estandarización. Por esta razón, se han desarrollado nuevos métodos de determinación tales como la nefelometría, la turbidimetría, los enzimoinmunoanálisis y los radioinmunoanálisis. En nuestro laboratorio, esta prueba se basa en el principio de aglutinación inmunológica con intensificación de la reacción por látex.