FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
IgE total en suero
Nomenclatura recomendada
Srm-Inmunoglobulina E ; c.arb.
Sinónimos
Inmunoglobulina E total
Metodología empleada
Método de análisis inmunofluorimétrico tipo sándwich.
Unidades
KU/L
Valores de referencia
< 100 KU/L
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "12"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación, Tubo o recipiente inadecuado, Volumen insuficiente, Muestra inadecuada.
Muestra
Tipo
Suero.
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. 7 días refrigerada entre 4 y 8 ºC, y 6 meses congelada a (-20) ºC.
Criterios de rechazo
Especímenes antiguos o mal conservados.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Alergias.
Facultativo responsable
Marta de Paula
Plazo de resultados
Programadas: 10 días.
Interpretación del laboratorio
Un aumento de IgE total indica que probablemente la persona afectada presenta una o varias alergias. Los niveles de IgE alérgeno-específica aumentan tras la exposición y declinan progresivamente, y estas oscilaciones se reflejan en la cantidad de IgE total en sangre. Si se tiene una alergia de carácter estacional, como una alergia debida al polen, aumentarán tanto los niveles de IgE total como los de IgE alérgeno-específica durante la época del año en la que se encuentra el alérgeno. Cuando existe alergia a uno o varios alimentos, los niveles de IgE total reflejan las exposiciones a los alimentos en cuestión. Si la alergia es debida a un alérgeno para el cual se mantiene una exposición constante, como moho, polvo o pelos de animales domésticos, los niveles de IgE total pueden estar aumentados de manera persistente.
Un aumento de los niveles de IgE total indica que es bastante probable que exista un proceso alérgico, aunque no indica a qué sustancia se es alérgico. Por norma general, cuanto mayor es el número de sustancias frente a las cuales se es alérgico más elevados serán los niveles de IgE total. Aumentos de los niveles de IgE también se asocian a infecciones parasitarias; sin embargo no permiten determinar el tipo de infección de la que se trata.
Es poco probable que exista una alergia si los niveles de IgE son normales; no obstante, no puede descartarse una alergia ya que entre las distintas exposiciones al alérgeno los niveles de IgE pueden disminuir marcadamente.
Ocasionalmente pueden existir trastornos del sistema inmunitario que impiden que la persona afecta produzca normalmente inmunoglobulinas. En estas situaciones los niveles de IgE total no reflejarán la presencia de una alergia.