FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
IgE específica frente a alérgenos de pólenes
Nomenclatura recomendada
Srm-Inmunoglobulina E específica; c.masa.
Sinónimos
Arizónica, Artemisa, Chenopodium, Cynodon, Gramíneas (gx1), ole e1, olivo, Parietaria, Plantago, platanero, Rumex (Acedera), Timotea, Timotea P1, Timotea P12, Timotea P5b, nPhl p4, nPhl p7
Metodología empleada
Método de análisis inmunofluorimétrico tipo sándwich.
Unidades
KU/L
Valores de referencia
<0,35 KU/L (0), Ausente o indetectable
0,35 - 0,7 KU/L (1), Bajo
0,7 - 3,5 KU/L (2), Moderado
3,5 - 17,5 KU/L (3), Alto
17,5 - 50,0 KU/L (4), Muy alto
50,0 - 100,0 KU/L (5), Muy alto
>100,0 KU/L (6), Muy alto
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "12"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación, Tubo o recipiente inadecuado, Volumen insuficiente, Muestra inadecuada.
Muestra
Tipo
Suero.
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. 7 días refrigerada entre 4 y 8 ºC, y 6 meses congelada a (-20) ºC.
Criterios de rechazo
Especímenes antiguos o mal conservados.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Alergias.
Facultativo responsable
Marta de Paula
Plazo de resultados
Programadas: 10 días.
Interpretación del laboratorio
Los resultados de las pruebas de alergia deben interpretarse con precaución. A pesar de que el resultado sea negativo, sigue existiendo la posibilidad de que se tenga alergia. De manera similar, aunque el resultado sea positivo, no por ello la persona desarrollará una alergia cuando se exponga al alérgeno en cuestión.
Resultados negativos indican que probablemente no se tiene una verdadera alergia, es decir, una respuesta mediada por IgE contra un alérgeno específico.
Resultados elevados son sugestivos de alergia. No obstante, la cantidad de IgE específica no predice necesariamente la gravedad potencial de la reacción. La historia clínica del individuo y otras pruebas adicionales para alergia, siempre bajo supervisión médica, serán necesarias para confirmar el diagnóstico de alergia.
En nuestro laboratorio realizamos las siguientes determinaciones:
- IgE a acedera (Rumex acetosella) (w18)
- IgE a polen Arizónica (t222)
- IgE a polen Artemisa (w6)
- rBet v1 PR-10 (t215)
- IgE a polen Chenopodium (w10)
- OgE a ciprés nCup a1 (t226)
- IgE a fresno (t15)
- IgE a polen Cynodon (g2)
- IgE a polen Gramíneas (gx1) (gx1)
- IgE a polen ole e1 (t224)
- IgE a polen olivo (t9)
- IgE a polen Parietaria (w19)
- IgE a polen Plantago (w9)
- IgE a polen platanero (t11)
- IgE a polen Rumex (Acedera) (w18)
- IgE a polen Timotea (g6)
- IgE a polen Timotea P1 (g205)
- IgE a polen Timotea P12 (g212)
- IgE a polen Timotea P5b (g215)
- IgE a polen nPhl p4 (g208)
- IgE a polen nPhl p7 (g210)