FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Niveles de carbamazepina en suero
Nomenclatura recomendada
Srm--Carbamazepina; c. sust.
Sinónimos
Carbamazepina total
Metodología empleada
Método enzimoinmunoanálisis quimioluminiscente de micropartículas.
Unidades
μg/mL
Valores de referencia
Rango terapeútico: 4 - 12 μg/mL
Toxicidad: > 15 μg/mL
Origen de valores de referencia
Arroyo S, Sander JWAS. Carbamazepine in comparative trials: pharmacokinetic characteristics too often forgotten. Neurology 1999;53(6):1170-1174.
Killian JM. Tegretol in trigeminal neuralgia with special reference to hematopoietic side effects. Headache 1969;9(1):58-63.
Holmes GL. Carbamazepine: adverse effects. In: Levy RH, Mattson RH, Meldrum BS, Perucca E, eds. Antiepileptic Drugs. 5th ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins, 2002:285-297.
Monaco F, Riccio A, Fantini M, et al. A month-by-month long-term study on carbamazepine: clinical, EEG and pharmacological evaluation. J Int Med Res 1979;7(2):152-157.
Valores críticos
Valores superiores a 20 µg/mL en todos los ámbitos (Consultas externas, Atención Primaria y Hospitalización)
Preparación del paciente
Para esta prueba no se requiere ninguna preparación especial.
Las personas en tratamiento con carbamazepina deben consultar con su médico sobre el momento idóneo de recolección de la muestra. Generalmente se recomienda realizar la extracción de sangre cuando las concentraciones de carbamazepina se encuentran más bajas, es decir justo antes de tomar la siguiente dosis del fármaco.
Extraer la muestra en el nivel valle, antes de la dosis de la mañana. Tiempo nivel estable: 2-4 semanas al inicio tratamiento, 1 semana si cambio de dosis.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Suero
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Estable 24 horas a temperatura ambiente, 7 días refrigerada entre 2 y 8 ºC y un tiempo superior congelada a (-20) ºC. Se recomienda no congelar la muestra más de tres veces.
Criterios de rechazo
Evitar la hemólisis.
Las muestras de pacientes que hayan recibido preparados a base de anticuerpos monoclonales de ratón con fines diagnósticos o terapéuticos pueden contener anticuerpos humanos antirratón (HAMA). Estas muestras pueden dar valores anómalos al analizarlas con equipos de ensayo que empleen anticuerpos monoclonales de ratón.
Los anticuerpos heterófilos presentes en el suero humano pueden reaccionar con las inmunoglobulinas del reactivo e interferir en los inmunoanálisis in vitro. Aquellos pacientes habitualmente en contacto con animales o con productos con suero de origen animal pueden ser propensos a esta interferencia y dar valores anómalos.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Monitorización de fármacos
Facultativo responsable
Marta de Paula
Plazo de resultados
Programada: 1 - 2 días
Urgente: 2 horas
Interpretación del laboratorio
La carbamacepina es un derivado de la iminostilbina estructuralmente relacionada con los antidepresivos tricíclicos. Se usa en el tratamiento de convulsiones tonicoclónicas generalizadas y parciales (simples y complejas) debido a su capacidad de inhibición de la activación repetitiva de las neuronas.
Aproximadamente el 75% de la carbamacepina en plasma está unida a proteínas. La carbamacepina se metaboliza por las oxidasas hepáticas, fundamentalmente por la enzima CYP3A4, produciendo el 10,11-epóxido.
Este metabolito también es farmacológicamente activo y se encuentra en el plasma y en los tejidos en concentraciones de hasta el 50% del fármaco original. El 10,11-epóxido se metaboliza en compuestos inactivos que se eliminan en la orina, principalmente como glucurónidos.