FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Creatinina en orina de 24 horas y orina de una micción
Aclaramiento de creatinina
Nomenclatura recomendada
Uri-Creatininio; c. sust.
Pac(Uri)--Excreción de creatininio; caudal sust.(T. Diuresis)
Glo--Líquido filtrado; caudal vol. (depuración de creatininio)
Metodología empleada
Prueba cinética colorimétrica basada en el método de Jaffé.
Unidades
g/L, orina de una micción
g/24 horas, orina de 24 horas
mL/min, aclaramiento de creatinina
Valores de referencia
CREATININA ORINA DE 24 HORAS
Hombres: 0,8 – 2,0 g/24 horas
Mujeres: 0,6 – 1,8 g/24 horas
ORINA DE UNA MICCIÓN
No aplican
ACLARAMIENTO DE CREATININA
Hombres: 80 - 120 mL/min
Mujeres: 70 - 115 mL/min
Origen de valores de referencia
Thomas C, Thomas L. Labordiagnostik von Erkrankungen der Nieren und ableitenden Harnwege. En: Thomas L, ed. Labor und Diagnose. 6th ed. Frankfurt/Main: TH-Books 2005;520-85.
Mazzachi BC, Peake MJ, Ehrhardt V. Reference Range and Method Comparison Studies for Enzymatic and Jaffé Creatinine Assays in Plasma and Serum and Early Morning Urine. Clin Lab 2000;46:53-55.
Schlebusch H, Liappis N, Kalina E, et al. High sensitive CRP and creatinine: reference intervals from infancy to childhood. J Lab Med 2002;26:341-346.
Preparación del paciente
Dieta previa evitando exceso de carne y café o té el día de la prueba.
Evitar los días previos a la prueba el exceso de ejercicio físico.
Supresión medicamentosa, al menos una semana antes, de cefalosporinas, salicilatos y otros antiinflamatorios no esteroideos.
Cálculos asociados
Excreción urinaria de creatinina.- Se mide como la concentración de creatinina en orina multiplicada por el volumen total de orina en un día.
Aclaramiento de creatinina.- más ampliamente utilizadas para estimar la TFG y recomendadas por la National Kidney Foundation (NKF), la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (SEQC), son la MDRD (Modification of Diet in Renal Disease) y la CKD-EPI (Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration). Para ambas ecuaciones es imprescindible conocer la concentración de la creatinina sérica así como el sexo, la edad y la raza del individuo.
Especimen
Tipo
Orina, de una micción o de 24 horas
Aclaramiento de creatinina, orina de 24 horas y sangre venosa.
Contenedor
Orina de una micción | Orina de 24 horas |
![]() |
![]() |
Contenedor para aclaramiento de creatinina
Suero | Orina de 24 horas |
![]() |
![]() |
Etiquetas
Orina de una micción | Orina de 24 horas |
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "02" |
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "03" |
Etiquetas para aclaramiento de creatinina
Suero | Orina de 24 horas |
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00" |
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "03" |
Cantidad mínima
10 mL
Conservación/Transporte
Mantener refrigerada hasta su entrega en el laboratorio.
No emplear aditivos para recoger la orina. Pero si se requiere un conservante para otros analitos para recoger la orina, sólo puede aceptarse el ácido clorhídrico (14-47 mmol/L de orina, p. ej. 5 mL de HCI al 10% ó 5 mL de HCI al 30% por litro de orina) o bien el ácido bórico (81 mmol/L, p. ej. 5 g por litro de orina).
Criterios de rechazo
Errores en la identificación. Errores en la recogida de la muestra.
Muestra
Tipo
Orina de una micción o de 24 horas.
Para el aclarameinto de creatinina, suero y orina de 24 horas.
Cantidad mínima
10 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Estable 2 días a temperatura ambiente 15-25 °C, 6 días refrigerada a 2-8 °C; 6 meses congelada a (-15)-(-25) °C.
Criterios de rechazo
El fármaco cyanokit (hidroxocobalamina) puede causar interferencias con los resultados.
La presencia de cuerpos cetónicos puede causar resultados artificialmente altos en orina.
Altas concentraciones de ácido homogentísico en muestras de orina provocan resultados falsos.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente (Sólo la concentración en orina de una micción)
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Bioquímica general de orina
Facultativo responsable
Esperanza Cuadrado (prioridad normal)
Verónica Cámara (prioridad urgente)
Plazo de resultados
Programada: 1 - 2 días
Urgente: 30-40 minutos
Interpretación del laboratorio
La creatinina es el producto de degradación de fosfato de creatina muscular. Se produce de manera constante en el organismo y de forma dependiente de la masa muscular. La creatinina llega al riñón y se filtra en sus glomérulos y, en condiciones normales, no es reabsorbida por sus túbulos, de tal modo que una pequeña pero significativa cantidad de creatinina es excretada por la orina diariamente (0,6 – 2 g al día).
Cuando hay un daño acentuado en las nefronas que impide una filtración adecuada de la sangre, aumenta la creatinina en plasma (> 1,2 mg/dL) y disminuye en orina. Por lo tanto, la medición de la concentración de creatinina en suero no puede emplearse para la detección precoz de la insuficiencia renal, sino para evaluar el daño que ya han sufrido estos órganos. Sin embargo, la creatinina en orina puede ayudar a la orientación de una causa prerrenal en la insuficiencia renal aguda.
El aclaramiento de creatinina medido a partir de la concentración de creatinina en orina y suero (o plasma) y la tasa del flujo urinario constituye una prueba mucho más sensible y con mayor capacidad de estimar la tasa de filtración glomerular (TFG) y por lo tanto, el daño renal. Esta prueba requiere una muestra de orina recogida con precisión temporal (normalmente de 24 horas) y una muestra de sangre.
El aclaramiento de creatinina medido a partir de la concentración de creatinina en orina y suero o plasma y la tasa del flujo urinario constituye una prueba mucho más sensible y con mayor capacidad de estimar la tasa de filtración glomerular (TFG). Esta prueba requiere una muestra de orina recogida con precisión temporal (usualmente de 24 horas) y una muestra de sangre. Sin embargo, dado que este test está sujeto a errores debido a la recogida de orina en función del tiempo, se intentó estimar la TFG solamente a partir del cálculo de la concentración de creatinina en suero o plasma. Entre los numerosos métodos sugeridos, la ecuación de Cockroft y Gault y el método basado en los resultados del estudio de MDRD obtuvieron la mayor aceptación general. Mientras que la primera ecuación está basada en datos obtenidos con el método de Jaffé convencional, una nueva versión de la seguna se emplea para métodos de creatinina que pueden rastrearse a DI-EM. Ambos métodos son aptos para adultos En niños debe emplearse la fórmula de Bedside Schwartz.
Adicionalmente al diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia renal y al control de la diálisis, la medición de creatinina en orina se emplea también para estandarizar la excreción de otros analitos urinarios (como proteínas o iones) y para calcular la excreción fraccional de otros analitos en orina (por ejemplo la albúmina y la α-amilasa)..
El test automático establecido en el laboratorio de Getafe están basados en la prueba de Jaffé con picrato alcalino.
Descargar hoja de información al paciente:
- SAC-XX-HIP002 Recogida de orina de 24 horas (Versión 4)
- SAC-XX-HIP001 Recogida de orina de una micción (Versión 4)
- SAC-XX-HIP003 Aclaramiento de creatinina (Versión 3)