FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Troponina T cardíaca de alta sensibilidad en suero.
Nomenclatura recomendada
Srm - Troponina T; c. masa.
Sinónimos
TnT, cTnT, Troponina de alta sensibilidad, hsTroponina, Troponina T hs
Metodología empleada
Técnica sándwich, inmunoensayo "ECLIA" (electrochemiluminescence immunoassay) de electroquimioluminiscencia.
Unidades
ng/mL
Valores de referencia
Menores de 6 meses: < 93 ng/L
De 6 meses a 1 año: < 21 ng/L
De 1 a 18 años: < 14 ng/L en hombres, y < 11 ng/L en mujeres
Mayores de 18 años: < 14 ng/L
Origen de valores de referencia
Roffi M, Patrono C, Collet JP, et al. 2015 ESC guidelines for the management of acute coronary syndromes in patients presenting without persistent ST-segment elevation. Eur Heart J 2016;37(3):267-315.
Thygesen K, Alpert JS, Jaffe AS, et al. Third definition of myocardial infarction. Eur Heart J 2012;33(20):2551-2567
Amsterdam EA, Wenger NK, Brindis RG, et al. 2014 AHA/ACC guideline for the management of patients with non-ST elevation acute coronary syndromes: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation 2014;130(25):e344-426
Lewandrowski K. Special topics: cardiac markers in myocarditis. Cardiac transplant rejection and conditions other than acute coronary syndrome. Clin Lab Med 2014;34:129-135
Saenger AK, Beyrau R, Braun S, et al. Multicenter analytical evaluation of a high-sensitivity troponin T assay. Clin Chim Acta 2011;412(9-10):748-754.
World Health Organization. Report of the Joint International Society and Federation of Cardiology/World Health Organization Task Force on Standardization of Clinical Nomenclature. Nomenclature and criteria for diagnosis of ischemic heart disease. Circulation 1979;59:607-609.
Müller-Bardorff M, Hallermayer K, Schröder A, et al. Improved troponin T ELISA specific for cardiac troponin T isoform: assay development and analytical validation. Clin Chem 1997;43(3):458-466.
Klein G, Kampmann M, Baum H, et al. Clinical performance of the new cardiac markers troponin T and CK-MB on the Elecsys 2010. A multicenter evaluation. Wien Klin Wochenschr. 1998;110(Suppl3):40-51.
Mendis S, Thygesen K, Kuulasmaa K, et al. World Health Organization definition of myocardial infarction: 2008-09 revision. Int J Epidemiol 2011;40(1):139-146.
Ferjani M, Droc G, Dreux S, et al. Circulating cardiac troponin T in myocardial contusion. Chest 1997;111(2):427-433.
Erbel C, Taskin R, Doesch A, et al. High-sensitive troponin T measurements early after heart transplantation predict short- and longterm survival. Transpl Int 2013;26 (3):267-272.
Li SF, Zapata J, Tillem E. The prevalence of false-positive cardiac troponin I in ED patients with rhabdomyolysis. Am J Emerg Med 2005;23(7):860-863.
Zhang L, Wang GC, Ma L, et al. Cardiac involvement in adult polymyositis or dermatomyositis: a systematic review Clin Cardiol 2012;35(11):686-691.
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación.
Muestra
Tipo
Suero.
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Estable 24 horas refrigerada a 2 ‑ 8 °C, 1 año congelada a (-15)‑(-25) °C.
Congelar sólo una vez..
Criterios de rechazo
No utilizar muestras ni controles estabilizados con azida.
Se debe garantizar una temperatura de 20‑25 °C para la medición de muestras y calibradores.
Para evitar posibles efectos de evaporación, determinar las muestras y los calibradores que se sitúan en los analizadores dentro de un lapso de 2 horas.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Sección de bioquímica general de sangre
Facultativo responsable
Esperanza Cuadrado
Plazo de resultados
Urgente: 1 - 2 horas.
Programada: 1 - 2 días
Interpretación del laboratorio
La troponina T (TnT) es un componente del aparato contráctil de la musculatura estriada. Si bien cumple la misma función en todos los músculos estriados, la TnT de la musculatura cardíaca (cTnT , peso molecular 39.7 kDa) difiere claramente de la TnT de la musculatura esquelética.
Debido a su alta especificidad tisular, la cTnT es un marcador específico del miocardio con alta sensibilidad frente al daño miocárdico. La troponina T cardíaca aumenta rápidamente tras ocurrir el infarto agudo de miocardio (IAM) y puede permanecer elevada hasta 2 semanas. La detección temprana de concentraciones elevadas de troponina en sangre depende de la sensibilidad analítica del test de troponina usado. Varios estudios han demostrado que el test de troponina T cardíaca de alta sensibilidad (cTnT‑hs) reduce el tiempo de observación de 6 a 3 horas en comparación con pruebas convencionales de troponina. Por esto, su uso ha sido recomendado en 2011 por la ESC y en 2014 en las guías NICE para el infarto de miocardio sin elevación del segmento ST (IMSEST).
Las guías del ESC publicadas en 2015 para IMSEST incluso proponen una reducción mayor del tiempo de observación a 0 h/1 h. Este procedimiento acelerado para incluir o excluir un IAM dentro de 0 h/1 h requiere pruebas para troponina cardíaca de alta sensibilidad (cTn-hs) así como un algoritmo validado específicamente para el test cTn-hs. Los valores de algoritmo específicos para cTnT‑hs fueron validados en 3 estudios, APACE, APACE‑2015 y TRAPID‑AMI y publicados en las guías correspondientes.
Contrariamente al diagnóstico del infarto miocárdico con elevación del segmento ST (IMCEST), el diagnóstico del IMSEST depende fuertemente de los valores medidos de cTn. Según la 3ra definición universal del infarto de miocardio, el IM se diagnostica cuando los niveles de troponina cardíaca en sangre superan el percentil 99 del límite de referencia (de una población sana) y existe evidencia de isquemia miocárdica (síntomas, cambios en el ECG o resultados del diagnóstico por imagen). La definición hace imprescindible un test de troponina que tenga una imprecisión (coeficiente de variación) del percentil 99 inferior o equivalente al 10%.
La cTnT es un marcador independiente que permite pronosticar el desenlace clínico de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) a corto, medio o largo plazo.
Además, 4 estudios multicéntricos efectuados con más de 7000 pacientes han demostrado que la cTnT ayuda a identificar a aquellos pacientes que responden positivamente al tratamiento antitrombótico (inhibidores de GPIIb/IIIa, heparina de bajo peso molecular).
Asimismo, los resultados de un subestudio del ensayo PLATO efectuado con 9946 pacientes hospitalizados por SCA‑SEST confirman la utilidad del análisis de cTnT‑hs para identificar a aquellos pacientes con SCA‑SEST que más se beneficiarán de una estrategia de tratamiento agresivo con antiplaquetarios.
Las nuevas guías para el diagnóstico y tratamiento del SCA‑SEST reafirman que la troponina cardíaca constituye el marcador por excelencia del daño miocárdico.
Las troponinas se liberan durante el proceso de necrosis de los miocitos. Son específicas de todas las enfermedades cardíacas, no solo del infarto miocárdico. Para distinguir entre aumentos agudos y crónicos de cTn, la definición universal de IAM requiere un análisis seriado para observar aumento y/o caída de cTn por encima del límite superior de referencia del percentil 99. Los cambios absolutos en la concentración de cTn parecen tener una exactitud diagnóstica mayor para IAM en comparación con cambios relativos. La interpretación de los resultados tiene que integrar la evaluación clínica incluyendo los síntomas isquémicos y los cambios electrocardiográficos.
La definición universal de IAM reconoció que la sensibilidad analítica optimizada de las pruebas de cTn desarrolladas en los últimos años permitía la detección de lesiones miocárdicas asociadas con otras etiologías. En pacientes clínicamente estables pueden detectarse aumentos crónicos de cTn por insuficiencia cardíaca isquémica o no isquémica, cardiomiopatías de diferentes formas, insuficiencia renal, sepsis y diabetes.
Valores elevados de cTnT se correlacionan con la severidad de la arteriopatía coronaria y con un pronóstico negativo, independientemente de las concentraciones de los péptidos natriuréticos (NT‑proBNP o BNP).
Concentraciones bajas de troponina T permiten predecir de forma independiente episodios cardiovasculares, incluyendo la aparición y recurrencia de la fibrilación auricular.
El daño de las células miocárdicas con concentraciones elevadas de cTnT en sangre también puede ocurrir bajo otras condiciones clínicas tales como la miocarditis, la contusión cardíaca, el embolismo pulmonar y la cardiotoxicidad fármacoinducida.
Otras pruebas diagnósticas, como mioglobina, CK‑MB, NT‑proBNP y PCR pueden completar la información diagnóstica y pronóstica de la troponina T en diferentes indicaciones.
El test Elecsys Troponin T hs utilizado en nuestro laboratorio emplea dos anticuerpos monoclonales dirigidos específicamente contra la troponina T cardíaca humana. Los anticuerpos reconocen dos epítopos (en los aminoácidos 125‑131 y 136‑147) situados en la parte central de la proteína cardíaca troponina T, constituida por 288 aminoácidos.
Optimización de la demanda