FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Proteínas totales en suero
Nomenclatura recomendada
Srm-Proteína; c. masa.
Metodología empleada
Método colorimétrico
Unidades
g/dL
Valores de referencia
Menores de 7 días: 4,6 - 7,0 g/dL
De 7 días a 7 meses: 4,4 - 7,6 g/dL
De 7 meses a 12 meses: 5,1 - 7,3 g/dL
De 1 a 2 años: 5,6 - 7,5 g/dL
De 2 a 18 años: 6,0 - 8,0 g/dL
Mayores de 18 años: 6,6 - 8,7 g/dL
Origen de valores de referencia
Josephson B, Gyllenswärd C. The Development of the Protein Fractions and of Cholesterol Concentration in the Serum of Normal Infants and Children. Scandinav J Clin Lab Investigation 1957;9:29.
Tietz NW, ed. Clinical Guide to Laboratory Tests, 3rd ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company 1995;518-523.
Tate JR, Sikaris KA, Jones GRD, et al. Harmonising adult and paediatric reference intervals in Australia and New Zealand: An evidence-based approach for establishing a first panel of chemistry analytes. Clin Biochem Rev 2014; Nov 35(4):213-35
Valores críticos
Valores inferiores a 3,4 g/dL y superiores a 14,0 g/dL en los ámbitos de Atención Primaria, Consultas Externas y Hospitalización.
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
Si la muestra se recoge del paciente acostado, se obtiene una concentración de proteína total menor en 4 - 8 g/L respecto de la obtenida si el paciente está de pie.
La aplicación prolongada de un torniquete durante la obtención de sangre puede producir que la concentración de proteínas en esa muestra sanguínea sea mayor que la real
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Suero
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Estable 6 días a temperatura ambiente a 20 ‑ 25 °C, 4 semanas refrigerada a 4 ‑ 8 °C y 1 año congelada a ‑20 °C.
Criterios de rechazo
En casos muy raros pueden obtenerse resultados falsos debidos a la gammapatía, particularmente del tipo IgM (macroglobulinemia de Waldenström)
Algunos fármacos como estrógenos y contraceptivos orales pueden disminuir los niveles de proteínas.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Bioquímica general de sangre
Facultativo responsable
Gema Sánchez
Plazo de resultados
Programada: 1 - 2 días
Urgente: 30 - 40 minutos
Interpretación del laboratorio
Las proteínas plasmáticas se sintetizan principalmente en el hígado, las células plasmáticas, los ganglios linfáticos, el bazo y la médula espinal. En el transcurso de una enfermedad, tanto la concentración de la proteína total como el porcentaje representado por cada una de sus fracciones pueden divergir considerablemente de los valores normales.
La hipoproteinemia puede deberse a enfermedades y trastornos tales como la hemorragia, el esprue, el síndrome nefrótico, las quemaduras graves, el síndrome de retención salina y kwashiorkor (deficiencia proteica aguda).
La hiperproteinemia puede observarse en casos de deshidratación severa y en enfermedades tales como el mieloma múltiple.
Una alteración en el porcentaje relativo de proteínas plasmáticas puede deberse a un cambio en el valor porcentual de una única fracción proteica. En este caso, la cantidad de proteína total frecuentemente no se modifica. El cociente A/G se utiliza frecuentemente como índice de la distribución de la fracciones de la albúmina y la globulina. Esta relación sufre grandes alteraciones frente a afecciones tales como la cirrosis hepática, la glomerulonefritis, el síndrome nefrótico, la hepatitis aguda, el lupus eritematoso y algunas inflamaciones agudas y crónicas.
La medición de la proteína total se utiliza en el diagnóstico y tratamiento de una serie de afecciones hepáticas, renales y de la médula ósea, así como de otros trastornos metabólicos o nutricionales.
Optimización de la demanda
Cuando en el ámbito de Urgencias se solicite conjuntamente Albúmina y Proteínas, se anularán las proteínas totales.