FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Lactato deshidrogenasa en suero
Nomenclatura recomendada
Srm--Lactato-deshidrogenasa; c. cat.
Sinónimos
LD, LDH, Deshidrogenasa láctica, LDH total
Metodología empleada
Análisis por radiación ultravioleta
Unidades
U/L
Valores de referencia
Hombres: 135-225 U/L
Mujeres: 135-214 U/L
Origen de valores de referencia
Lorentz K, Röhle G. Einführung der neuen Standardmethoden 1994 zur Bestimmung der katalytischen Enzymkonzentration bei 37 °C. Klin Chem Mitt 1995;26:290-293.
Thomas L, Müller M, Schumann G, et al Consensus of DGKL and VDGH for interim reference intervals on enzymes in serum. J Lab Med 2005; 29(5):301-308
Valores críticos
Valores superiores a 1.000 U/L en Atención Primaria, Consultas Externas y hospitalización.
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Suero
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Es estable 7 días a temperatura ambiente a 15 ‑ 25 °C. La muestra puede conservarse durante 4 días refrigerada a 2 ‑ 8 °C o 6 semanas congelada a (-20) °C.
En algunas enfermedades (p.ej. hepatopatías, afecciones músculo-esqueléticas, tumores malignos) puede aumentar el número de las isoenzimas LDH‑4 y LDH‑5 inestables en muestras refrigeradas y congeladas. Por esto, los pacientes de estas enfermedades pueden presentar un valor erróneo de LDH.
Criterios de rechazo
Evitar la hemólisis. La contaminación con eritrocitos provoca resultados aumentados, ya que el nivel de analito en los eritrocitos es mayor que en los sueros normales. La magnitud de la interferencia depende del contenido de analito en los eritrocitos lisados.
En casos muy raros pueden obtenerse resultados falsos debidos a la gammapatía, particularmente del tipo IgM (macroglobulinemia de Waldenström)
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Bioquímica general de sangre
Facultativo responsable
Gema Sánchez
Plazo de resultados
1 - 2 días
Interpretación del laboratorio
La enzima lactato deshidrogenasa (LDH) se halla ampliamente distribuida en los tejidos, especialmente en el corazón, el hígado, los músculos y los riñones. La LDH sérica puede dividirse en cinco isoenzimas diferentes, discernibles a partir de su movilidad electroforética. Cada isoenzima es un tetrámero compuesto de dos subunidades diferentes. Estas subunidades corresponden al corazón y músculo, de acuerdo a sus cadenas de polipéptidos. Existen dos homotetrámeros, la LDH‑1 (corazón) y la LDH‑5 (músculos), así como tres isoenzimas híbridas.
Niveles elevados de LDH sérica acompañan diversos cuadros patológicos. La actividad más alta se observa en pacientes con anemia megaloblástica, carcinoma diseminado y choque. Un aumento moderado se produce en los trastornos musculares, el síndrome nefrótico y la cirrosis. En caso de infarto de miocardio o pulmonar, leucemia, anemia hemolítica y hepatitis no vírica, la actividad de la LDH sólo está ligeramente elevada.