FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Celularidad en líquido cefalorraquídeo
Nomenclatura recomendada
LCR—Recuento de Células (LCR—Mononucleares y LCR—Polimorfonucleares).
Sinónimos
Estudio celular en LCR
Metodología empleada
Citometría de flujo por fluorescencia
Método de enfoque hidrodinámico (detección de corriente continua)
Contaje y diferenciación manual
Unidades
Células / µL
Valores de referencia
Hasta 5 -6 células / µL en adultos.
En recién nacidos se considera normal hasta 18 céulas / µL.
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
Especimen
Tipo
Líquido cefalorraquídeo
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "04"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Líquido cefalorraquídeo
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
El L.C.R. es una muestra muy sensible, por lo que su procesamiento requiere que se haga lo antes posible.
Criterios de rechazo
Mala conservación de la muestra. Punciones traumáticas que contaminan la muestra con sangre.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Sección de líquidos biológicos.
Facultativo responsable
Verónica Cámara
Plazo de resultados
Urgente: 1 hora.
Interpretación del laboratorio
La composición celular del LCR normal incluye mayoritariamente linfocitos, monocitos. Se considera no patológico la presencia de hasta 5 leucocitos/uL en adultos sanos, y más de dos tercios son linfocitos morfológicamente similares a los de la sangre periférica, mayoritariamente tipo T (alrededor del 97%).
En neonatos es normal la presencia de hasta 20 leucocitos/uL, predominantemente monocitos. Un recuento elevado de glóbulos blancos en el LCR no indica necesariamente una infección porque pueden producirse aumentos en los estados inflamatorios infecciosos y no infecciosos.
En condiciones fisiológicamente normales, los eritrocitos no están presentes en el LCR y pueden introducirse después de un traumatismo en un vaso sanguíneo durante el procedimiento (punción traumática, situación en la cual se recomienda extraer 3-4 tubos secuenciados y enviar el menos hemático, idealmente el último tubo) o como resultado de una hemorragia cerebral (Para la cual se realizará estudio de Xantrocromía).
Los neutrófilos no están presentes en el LCR normal. Con recuentos normales, la presencia de algunos neutrófilos aislados puede no ser patológico. Un recuento elevado de células nucleadas está presente en numerosas situaciones y su valor asume una significación especial en el diagnóstico de meningitis. La pleocitosis ocurre tanto en meningitis víricas como bacterianas, los linfocitos son habituales en las primeras y los neutrófilos en las últimas. Algunas muestras de LCR pueden presentar células malignas, procedentes de las siguientes fuentes: tumores cerebrales primarios, metástasis de tumores sólidos y neoplasias hematopoyéticas. La morfología es variada dependiendo de las células de origen y del estado de diferenciación.