FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Potasio en suero
Nomenclatura recomendada
Srm--Ion Potasio; c. sust.
Sinónimos
K, Ión potasio
Metodología empleada
Potenciometría indirecta, Ion‑Selective Electrode (ISE), Electrodo selectivo de iones.
Unidades
mEq/L
Valores de referencia
3,5-5,0 mEq/L (mmol/L)
Origen de valores de referencia
Tietz NW. Fundamentals of Clinical Chemistry, 5th ed. Burtis CA, Ashwood ER, eds. WB Saunders Co 2001:970,1004,1009.
Valores críticos
Valores inferiores a 2,5 mEq/L y superiores a 6,5 mEq/L, en los ámbitos de Atención Primaria, Consultas Externas, Urgencias Generales y Hospitalización.
Preparación del paciente
No requiere preparación previa.
Especimen
Tipo
Sangre
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "00"
Cantidad mínima
2 mL
Conservación/Transporte
Mantener a temperatura ambiente hasta la coagulación de la sangre.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación
Muestra
Tipo
Suero
Cantidad mínima
1 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. Estable 14 días a temperatura ambiente entre 15 y 25 ºC y refrigerada entre 2 y 8 ºC.
Criterios de rechazo
Evitar hemólisis.
No permita que quede suero en las células tras la centrifugación. Los valores de potasio son más altos en suero que en plasma tal como se ha indicado en la literatura. El potasio sérico es liberado de las plaquetas durante la coagulación. Según aumentan las plaquetas, crece el error hasta un 25%. Se recomienda el empleo de plasma para la determinación de potasio puesto que el suero es sensible en el tratamiento preanalítico (hemólisis) y la liberación de los eritrocitos.
Las concentraciones de hemoglobina superiores a los 90 mg/dL incrementan los valores aparentes de potasio de forma significativa (índice H aproximadamente 90). La concentración de potasio en eritrocitos es 25 veces mayor a la hallada en plasma normal. La magnitud de la interferencia puede variar según el contenido exacto de eritrocitos. No usar muestras hemolizadas.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Bioquímica general de sangre.
Facultativo responsable
Gema Sánchez
Plazo de resultados
Programada: 1 - 2 días
Urgente: 30-40 minutos
Interpretación del laboratorio
Los electrolitos están implicados en casi todas las funciones metabólicas del organismo. El sodio, el potasio y el cloruro forman parte del grupo de iones más importantes desde el punto de vista fisiológico y son los electrolitos que se analizan más frecuentemente. Se incorporan principalmente con la alimentación, se absorben en el tracto gastrointestinal y se excretan por los riñones.
El potasio es el principal catión intracelular y reviste importancia crítica para la actividad celular nerviosa y muscular. Concentraciones disminuidas de potasio pueden deberse a una dieta pobre en potasio o a la pérdida excesiva de potasio por diarrea, vómitos prolongados o excreción renal incrementada. Las concentraciones de potasio pueden aumentar por deshidratación o shock, quemaduras severas, cetoacidosis diabética o por retención renal de potasio.