FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Calprotectina en heces
Nomenclatura recomendada
Fae—Calprotectina; c.sust.
Metodología empleada
Inmunoensayo turbidimétrico de partículas.
Unidades
mg/Kg
Valores de referencia
< 50 mg/Kg (Negativo)
Origen de valores de referencia
Pavlidis P. et al. Scand J Gastroenterol. 2013; 48, 1048 – 54.
Preparación del paciente
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial.
Especimen
Tipo
Heces.
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Etiqueta sin sufijo
Conservación/Transporte
El laboratorio debe recibir las heces en los 3 días siguientes a su recogida. Pueden ser transportadas a temperatura ambiente.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación.
Las heces deben almacenarse a 2-8 °C y extraerse las muestras en los 3 días siguientes utilizando únicamente el CALiaGold® Tube que es un tubo de recogida perforable para muestras de heces.
Muestra
Tipo
Heces.
Conservación/Transporte
Refrigerada.
Criterios de rechazo
Si las muestras se extraen directamente por el paciente en CALiaGold® Tube su estabilidad es de 3 días a 28°C o 6 días a 2-8 °C.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada (Engloba C.S. que tengan especializada como Pinto y los Ángeles)
Atención Primaria
Sección
Sección de Estudios en heces
Facultativo responsable
Carmen Blanco
Plazo de resultados
Programada: 1 - 2 días.
Interpretación del laboratorio
La calprotectina fecal (CF) es una proteína con propiedades antimicrobianas que constituye el 60% del total de las proteínas citosólicas de los granulocitos. Su presencia en las heces es directamente proporcional a la actividad de los neutrófilos en la luz intestinal, marcador de actividad en la EII. Los niveles de CF presentan una buena correlación con la excreción de leucocitos marcados con indio 111 y con la permeabilidad de la mucosa intestinal. Es resistente a la degradación bacteriana y muy estable en heces a temperatura ambiente durante una semana, lo que facilita mucho su uso en la práctica clínica.
Los niveles de CF varían con la edad. Los neonatos tienen niveles muy elevados de CF y descienden durante las primeras semanas hasta los 5 años, cuando los niveles ya son comparables a los de los adultos. No hay diferencias entre sexos. No obstante, los niveles de CF pueden mostrar variaciones notables en muestras realizadas en días consecutivos en pacientes sin enfermedad intestinal.
La presencia de calprotectina en muestras de heces humanas representa una ayuda en la evaluación de la inflamación de la mucosa intestinal pero no indica ni su localización ni su causa (por norma general, cuanto más elevada, mayor severidad de la inflamación).
Se observa un aumento de los niveles de calprotectina en enfermedad inflamatoria intestinal (EII) pero también en infecciones bacterianas, parasitarias y en cáncer colorrectal. Puede solicitarse una colonoscopia para determinar la causa de la inflamación, de los signos y de los síntomas. Los niveles de calprotectina en heces pueden estar muy elevados en el momento del diagnóstico.
Unos niveles de calprotectina bajos indican que los signos y síntomas son atribuibles a otra causa (no inflamatoria) como por ejemplo síndrome del colon irritable e infecciones víricas. La endoscospia no está indicada cuando los resultados de la calprotectina son bajos..
Descargar hoja de información al paciente: