FICHA DE LA PRUEBA
Datos generales
Nombre
Cortisol en orina
Nomenclatura recomendada
Pac (Uri)—Excreción de cortisol; caudal sust. (24h).
Sinónimos
Cortisol libre en orina, Excreción de cortisol libre
Metodología empleada
Inmunoensayo de quimioluminiscencia de micropartículas (CMIA).
Unidades
μg/24 horas
Valores de referencia
4,3 - 176,0 μg/24 horas
Origen de valores de referencia
Whitley RJ, Meikle AW, Watts NB. Endocrinology. In: Burtis CA, Ashwood ER, editors. Tietz Textbook of Clinical Chemistry. 2nd ed. Philadelphia, PA: W.B. Saunders Company; 1994;1825-6.
Preparación del paciente
No requiere preparación específica. Recoger orina de 24 horas.
Especimen
Tipo
Orina de 24 horas.
Contenedor
Etiqueta identificativa
Ver etiquetas: Sufijo de muestra "03"
Cantidad mínima
10 mL
Conservación/Transporte
Mantener refrigerada la orina durante la recogida y transporte.
Criterios de rechazo
Errores en la identificación.
Esta determinación no puede realizarse en orina acidificada.
Muestra
Tipo
Orina.
Cantidad mínima
10 mL
Conservación/Transporte
Refrigerada. La orina es estable durante 14 días refrigerada a 2‑8 °C; 1 mes congelada a ‑20 °C (± 5 °C).
Criterios de rechazo
No utilizar muestras inactivadas con calor o acidificadas.
Datos de laboratorio
Tipo de solicitud
Programada
Urgente
Catálogo según ámbito de solicitud
Atención Especializada
Atención Primaria
Sección
Sección de hormonas
Facultativo responsable
Carmen Blanco
Plazo de resultados
Programada: 1 - 2 días.
Interpretación del laboratorio
El hormona cortisol es un glucocorticoide liberado por la corteza suprarrenal bajo el control hipotálamo hipofisiario. Su producción es mayoritaria por la mañana, disminuyendo a lo largo del día para llegar a valores mínimos durante la noche. La mayoría del cortisol en la circulación sanguínea se encuentra ligado a proteínas plasmáticas, y la minoría, que es la parte no ligada (la realmente activa en la circulación), se filtra en el glomérulo renal y se excreta por la orina. Por ello, la cuantificación del cortisol libre en orina de 24 horas (CLO) refleja la cantidad de cortisol libre sérico, correlacionándose estrechamente con su producción total y representando íntegramente la secreción de corticoides endógenos.
Las determinaciones de cortisol libre en orinas de 24 horas se utilizan como control directo del estado suprarrenal y como medición indirecta de la hiperfunción o la hipofunción hipofisiaria. Teniendo unos valores de referencia de 4,3-176 μg/24 horas, las concentraciones elevadas de cortisol se asocian con tumores suprarrenales, tumores hipofisiarios o tumores ectópicos productores de ACTH. En cambio, las concentraciones disminuidas de cortisol pueden reflejar una hipofunción suprarrenal generalizada o un defecto en el camino metabólico para la biosíntesis del cortisol.
Las mediciones de cortisol libre en orinas de 24 horas se realizan con frecuencia junto con determinados ensayos “de provocación”, diseñados para determinar si la regulación del eje hipotálamo-hipofiso-suprarrenal está intacta. Entre estos ensayos se incluyen la prueba de supresión con dexametasona, la prueba de estimulación con ACTH y la prueba de tolerancia a la insulina. Estos ensayos de provocación facilitan el diagnóstico diferencial del síndrome de Cushing (sobreproducción de cortisol) y la valoración de la enfermedad de Addison (producción insuficiente de cortisol).